El diseño y los materiales utilizados en la fabricación de alhajas son característicos de cada época y país. A través de ellos podemos conocer las preferencias y modas así como el simbolismo de las piezas. Pero no siempre es fácil poder estudiarlos: remodelación, regalos en dotes, viajes, saqueos, fundición, etc. han contribuido, en muchas ocasiones, a su desaparición. En consecuencia, a pesar de la gran cantidad de piezas que se fabricó a lo largo de los siglos, los museos conservan muy pocas. Sin embargo, disponemos de importantes fuentes, escritas y visuales, en los que podemos basarnos: los libros de passantia, las crónicas, los inventarios y, fundamentalmente, las representaciones en retratos que nos permiten conocer la contribución de los artesanos y nos informan sobre los materiales y técnicas utilizados. La mayoría de las veces demuestran pompa y poder de personajes privilegiados, pero no las circunstancias en que se utilizaban.
Tablas, pinturas, tapices, están llenos de detalles: cinturones, broches, colgantes, adornos en el tocado o el sombrero, etc, nos acompañarán en este interesante recorrido a través de las imágenes. |