El descubrimiento del Nuevo Mundo supuso para el arte de la joyería el conocimiento de nuevos materiales y nuevas tipologías. Los pueblos conquistados enviaron un buen número de objetos a los monarcas españoles en señal de gratitud y como canon o tributo. Este hecho favoreció la llegada a España de exóticas joyas realizadas por los indígenas y materias primas, oro, perlas y esmeraldas que fueron utilizadas para realizar joyas por los plateros españoles. Este intercambio cultural propició el surgimiento de nuevas tipologías trabajadas con técnicas europeas con fuerte influencia indígena. A lo largo de los siglos XVI , XVII y buena parte del XVIII gran número de piezas de joyería junto con objetos variados, fueron enviadas a España en navíos conocidos como Flotas de Indias. Estos barcos, que surcaban los mares en rutas comerciales, en ocasiones se hundieron por causas atmosféricas o atacados por el resto de navíos europeos no contentos con el dominio hispano de los mares. 5 clases de 1 hora |